top of page

Reseña de Luke Cage: ¿Realmente antibalas?

  • Pablo Araujo
  • 31 oct 2016
  • 3 Min. de lectura


Al abrir este blog no tuve ninguna duda de que mi entrada de presentación debía ser hablando sobre la serie de Luke Cage. Una serie de superhéroes con un tono policíaco y toques de humor que los fans de los cómics pueden disfrutar mucho, pero que tiene algunos problemas graves que hacen que no pueda alcanzar el nivel de Daredevil, en mi opinión, la mejor serie de Marvel en Netflix.


Luke Cage está ambientada en el barrio de Harlem y narra la historia de cómo su protagonista, un hombre con gran fuerza y la piel a prueba de balas, busca deshacerse de su pasado y llevar una vida normal, algo que no le va a ser fácil. Pop, un barbero querido por todo el barrio y jefe de Luke, intenta convencerlo de que no puede esconderse, de que con ese poder, su destino es ayudar a la gente. Como diría el tío Ben: “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. Tras un tiroteo y la muerte de Pop, Luke Cage decide acabar con su anonimato y hacer frente a las bandas que aterrorizan al barrio.


Tras esta pequeña sinopsis a modo de introducción, me gustaría continuar comentando los puntos fuertes y débiles de la serie de manera ordenada.

Lo mejor de la serie:


La banda sonora es un lujo, el adjetivo bueno se le queda corto. En el Harlem’s Paradise, uno de los lugares más importantes y representativos de la serie, se puede escuchar una gran variedad de música que ambienta de manera excelente la diversidad de Harlem. Además, a los fans del rap les habrá sorprendido y agradado el cameo del rapero Method Man y su canción Bulletproof Love, compuesta expresamente para la serie.


El gran público que no está muy metido en el mundo del cómic por fin conoce un héroe de raza negra que representa a los barrios marginales de Estados Unidos. Según Mike Colter, actor que interpreta a Luke Cage, la serie ha querido enseñar que un negro con capucha no tiene por qué ser un delincuente.


El ritmo de la serie es bueno, los acontecimientos ocurren de forma fluida sin dar tiempo al aburrimiento. Además el sentido del humor está bien implementado y no desentona en absoluto, a diferencia de otras películas de Marvel en el que el humor está metido con calzador. El claro ejemplo de esto es la recién estrenada película del Dr. Strange.


Lo peor de la serie:


La mayoría de personajes carece de carisma. En mi opinión, los únicos realmente buenos de la serie son Claire Temple, Pop y Bobby Fish. El problema es que a la primera ya la hemos visto en las series de Daredevil y Jessica Jones. El segundo dura pocos capítulos y el tercero no desempeña más que un papel secundario. Los villanos están horriblemente construidos, puedo entender que Cottonmouth sea un “panoli” por conveniencias del guion pero Black Mariah y Diamondback no llegan a infundir en el espectador el respeto que infundía Wilson Fisk en Daredevil. El único antagonista que a mí parecer tiene algo de carisma es el misterioso Shades tras sus gafas de sol.


El argumento es simple, sin ningún tipo de giro espectacular. Se podría decir que es una serie palomitera, para pasárselo bien y poco más. A parte de esto el final es muy decepcionante, deja al espectador a medias.

En conclusión, la serie de Luke Cage no es nada del otro mundo, es divertida y los amantes del género la van a poder disfrutar cada segundo. A mí en particular me encantó que hiciesen tanta mención al mundo del baloncesto y del rap. Si no la has visto y eres fan de Marvel te recomiendo que la veas. Si no eres fan de estos cómics te recomendaría otra serie.

Σχόλια


 REDES SOCIALES: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 POSTS RECIENTES: 
 BÚSQUEDA POR TAGS: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page